Especial de Chayanne por Telefé en la Casa de la Música en Villa Mercedes 17/03/2010
Una misma postal se repite cada vez que un artista importante llega a la Casa de la Música en Villa Mercedes: miles de fans coreaban las canciones de Chayanne mientras esperaban la llegada de su ídolo para saludarlo, con carteles en mano, con ansias de poder tomarse fotografías y recibir un autógrafo. El motivo de su visita: grabar un especial para Telefé.
La estrella latina llegó el jueves a la noche a la ciudad villamercedina, al otro día visitó el área de pediatría del hospital y realizó donaciones. Después ofreció entrevistas con los medios y anunció oficialmente el lanzamiento de su gira por Argentina, que incluirá shows en Capital Federal y en algunos lugares del interior del país, que comenzarán en octubre.
El especial de Telefé fue transmitido el lunes a las 23:15 y estuvo conducido por Mariano Peluffo. Las primeras imágenes mostraron la llegada de Chayanne a Argentina desde Buenos Aires hasta la Casa de la Música en Villa Mercedes.
Gritos alocados e imágenes del estudio de grabación de la Casa de la Música. “Recibimos con un fuerte aplauso a Chayanne”, gritó Peluffo y apareció el astro de la música romántica.
Con acento caribeño el artista saludó al público: “Vamos a tener una noche inolvidable”. Estallaron los gritos y la risa de los presentes, desde ese momento Peluffo comenzó a entrevistar al puertoriqueño.
En referencia a su relación con el público argentino expresó: “Cada vez que vengo aquí es un placer, cuando estoy en muchos de los lugares que viajo siempre hay amistades argentinas. Desde el acento que es supera agradable por el cariño que les tengo, siempre estoy pensando en volver, disfruto mucho cuando vengo”.
La segunda pregunta apuntó al origen del nombre: Chayanne. “Mis padres vivían en New York y veían una serie en la que uno de los protagonistas se llamaba Chayanne y le empezó a gustar, entonces me decía Chayanne, Chayancito y después Chay; y así poco a poco me cambiaron el nombre de a poquito. Si me dicen Elmer Figueroa ni yo me voy a reconocer”, recordó el cantante, quien manifestó luego que disfrutó mucho de su niñez y contó algunas anécdotas.
“Hacíamos muchas cosas y era tan rápido que no te dabas cuenta. Y pensaba qué vamos a ver un partido de fútbol estaba el estadio lleno; bajábamos en helicóptero al estadio, hacíamos el show. Eran muchas actividades con 11 años, a los 15 que ya estaba viejo (Risas) empecé como solista”.
De repente comenzó a sonar “Si nos quedara poco tiempo”, grabada en el piso del estudio de la Casa de la música, mientras sus fanáticas coreaban sus canciones y mostraban a la cámara la placa del último disco, el número 22.
El morocho sensual contó algunos aspectos de su vida cotidiana y el contenido de su maleta. “Si estoy de gira, me ayuda una persona con la ropa del show, si vamos de promoción es diferente. Tienes que tener la precaución de llevar los dos zapatos. He perdido maletas, cuando estuve en España había perdido la valija y son cosas que pasan. Hay una persona del equipo a buscar combinaciones para hacer las entrevistas”,

Indice
|